miércoles, 25 de junio de 2014

ESTRÉS Y LA VEJEZ

La vejez muchas veces va asociada a un mayor número de pérdidas (situación de actividad laboral, personas queridas, roles sociales), valores que disminuyen (la salud física, la fuerza, los recursos económicos, la ilusión, la esperanza) y aparecen también acontecimientos nuevos que exigen cambios en la forma de vida (la jubilación, la adaptación a una enfermedad crónica, hacer de cuidadores de los nietos). Estas circunstancias por sí mismas no son importantes, pero sí lo es cómo la persona las siente y cómo las controla. Será entonces el significado del acontecimiento lo que determine las respuestas de estrés y la manera y actitud como las afronte lo que marcará las diferencias entre el estar y sentirse bien o por el contrario sentir sobrecarga y malestar.
No se puede definir el estrés únicamente por la intensidad o por las propiedades intrínsecas del estresor, ya que los procesos cognitivos en la evaluación de la amenaza determinaran formas diferenciales de afrontamiento o evitación.
Los factores personales (creencias y valores) y situacionales (novedad del acontecimiento, predictibilidad, duración, certidumbre, ambigüedad), determinarán la evaluación y afrontamiento en el contexto especifico del estrés.
Además, existen variables de tipo psicosocial, personalidad, control y apoyo social, que juegan un papel fundamental en la valoración del estrés como “reto/desafío” o como “amenaza/daño” y por tanto en los efectos positivos o negativos sobre la salud y el bienestar social.
Una situación que ocurre en nuestra sociedad muy a menudo es el cuidado diario de los nietos por parte de sus abuelos, sobre todo debido a las cuestiones económicas derivadas del alto coste que supone para una familia contratar ayuda externa o acudir a una guardería privada o centro especializado. Cuidar de los nietos puede ser una actividad altamente gratificante en la vida de una persona mayor, pues los niños aportan una inmensa alegría y además otorga al cuidador la sensación real de responsabilidad, de ser parte de una familia que le necesita y de una sociedad para la que sin duda resulta de gran utilidad.
Sin embargo hay que tener en cuenta que es posible que la fortaleza física de la persona mayor pueda estar sin duda disminuida y no tener ya esa capacidad de levantarse en mitad de la noche para alimentar a un pequeño y de cogerles en brazos y correr tras ellos y jugar y vigilar durante varias horas al día. Son situaciones que unidas al cansancio propio de una edad avanzada generan sin duda una alta percepción de sobrecarga y estrés.
según Lazarus y Folkman, el afrontamiento o “coping” sería el proceso por el que la persona intenta equilibrar la discrepancia entre las demandas que percibe en la situación y los recursos de los que dispone o cree disponer para hacerla frente.
Estos intentos por conseguir un equilibrio en la situación pueden derivar en un cambio de percepción acerca de la discrepancia, tolerar o aceptar una posible amenaza o daño o, simplemente, escapar de la situación.

Parece que las personas mayores, en general, ponen en práctica principalmente estrategias centradas en la emoción, sobre todo a través de la modificación del significado de la situación. La razón de esto sería que consideran que la situación no puede modificarse, optando entonces por utilizar estrategias para cambiar el significado de la situación, modificando sus preferencias y prioridades y reinterpretando el significado mediante la comparación positiva (comparándose por ejemplo con personas de su misma edad que están en una situación igual o peor).

1 comentario:

  1. Dave's Toss Tin Tagged - TITanium Art
    Dave's Toss Tin Tagged "TITanium" - Titsanium babyliss pro nano titanium Art - TITSODIUM. microtouch solo titanium Dave's stiletto titanium hammer Toss Tin Tagged "TITIUM" - TITSODIUM. Dave's Toss Tagged "TITIUM" - TITSODIUM. titanium septum ring 2013 ford focus titanium hatchback Dave's Toss Tin Tagged "TITSODIUM" - TITSODIUM. Dave's Toss Tagged "TITIUM" - TITSODIUM.

    ResponderEliminar