En gran cantidad de asilos
podemos encontrar personal médico, de enfermería y de trabajo social, pero
constantemente se aprecia la ausencia de un profesional de gran importancia; el
Psicólogo, y es de gran importancia su presencia debido a las condiciones emocionales
por las que atraviesan las personas que se encuentran internadas en tales
lugares, pues algunas de ellas lo están por decisión propia, pero otras lo
deben al abandono de sus familiares, al desamparo económico en el que se hayan
y, en algunos lugares al sobrecuerpo en los hospitales. Otra importante razón por
la que la labor de un Psicólogo en un asilo resulta indispensable es que su
trabajo no solo consistirá en atender las necesidades emocionales, afectivas y
terapéuticas de las personas mayores que residen ahí, sino también impartirá a
todo el personal que allí labora los conocimientos referentes a las relaciones
humanas para aprender a convivir con los pacientes y poder ofrecerles no solo
atención física sino también emocional.
Otra parte importante en donde el Psicólogo es parte fundamental es que en instituciones de este tipo donde vive gente de la tercera edad, se considera a la terapia ocupacional como parte vital del programa psicológico, utilizándose para ello diversa técnicas que tratan de readaptar al anciano en su ámbito social y combatir su dependencia.
Otra parte importante en donde el Psicólogo es parte fundamental es que en instituciones de este tipo donde vive gente de la tercera edad, se considera a la terapia ocupacional como parte vital del programa psicológico, utilizándose para ello diversa técnicas que tratan de readaptar al anciano en su ámbito social y combatir su dependencia.
Si la verdad es sumamente importante la labro que tiene un psicologo con los adultos mayores y mas con los de los asilos, que comunmente llegan a sufrir de depresion y soledad debido a la ausencia de sus familiares.
ResponderEliminarmuy cierto , porque los ancianos suelen deprimirse a veces , por eso es bueno que tengan un psicologo cerca
ResponderEliminarEs más que importante que los adultos mayores tengan un psicólogo cerca, sobretodo para combatir la posible depresión que podría causarle el hecho de tener lejos a sus familiares, o como tú mencionas por algún tipo de abandono por parte de la familia. Buen aporte :)
ResponderEliminar