Algunos cambios sensoriales relacionados
con la vejez son los siguientes:
1) Visión: Este sentido cambia a
lo largo de los años de forma sutil, casi imperceptible cuando nos hacemos
mayores. Un problema que se manifiesta en este sentido es que perdemos la
capacidad de ver con precisión distancias lejanas. Llevándonos muchas veces a
solicitar lentes de medida.
2) Audición: Una causa de pérdida
de audición es la exposición que tenemos al ruido estrepitoso, por ejemplo, el
escuchar música constantemente y estar expuestos a sonidos acústicos intensos
hace que exista un progresivo deterioro en la capacidad de este sentido. Además,
con respecto a las diferencias de género: los hombres tienden a perder el oído
antes que las mujeres.
3) Gusto y
Olfato: Ambos sentidos se unen para que podamos disfrutar la comida. Estudios han
demostrado que la olfacción alterada, ocasiona cambios de percepción en la
gustación de la comida.
4) Rendimiento
muscular: Este rendimiento depende de la integridad del sistema musculo esquelético
(músculos, articulaciones y huesos).Hay pérdidas evidentes en los músculos
inferiores del cuerpo.Con respecto a los huesos, la osteoporosis (afección ósea
relacionada con la edad por la que los huesos se hacen porosos, quebradizos y
frágiles) ocasiona debilitamiento en ellos. Depende también de la genética y
del estilo de vida que llevamos. Las articulaciones muestran un desgaste en la
almohadilla protectora. Cuando este cartílago se rompe, el roce entre los
huesos provoca dolor y rigidez. Ahora bien, todos pasaremos por estos y muchos
más cambios sensoriales durante el proceso de envejecimiento. Empero, podemos
minimizar las deficiencias que vendrán de acuerdo al estilo de vida que
llevemos, claro, un estilo de vida positivo, antes de ser adultos mayores o aún
cuando ya lo somos. Nunca es tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario