ENVEJECER CON VIH
Si bien se
sabe al respecto del VIH ha habido un gran avance en el campo de la medicina
como por ejemplo la terapia retro viral la cual permite que el paciente alargue
su vida aproximadamente unos 30 a 50 años empezado el tratamiento .A pesar de
esto el VIH como sabemos no respeta sexo, condición social ,etc y justamente
por esta razón es que esta enfermedad puede ser detectada en un persona de
avanzada edad en consecuencia y a pesar que la enfermedad este bien
controlada este puede desarrollar las condiciones ligadas con el envejecimiento
como enfermedades cardíacas ,tipos de cáncer ,deterioro cognitivo ,etc. Ampliare
el punto de deterioro cognitivo debido a que los investigadores señalan que mas del más del 50 por ciento de los pacientes
con VIH tienen un trastorno de VIH-Associated neurocognitivo (HAND)
podemos mencionar algunos de esto como el déficit de atención ,procesamiento de
información ,función ejecutiva ,habilidades motoras, memoria o percepción sensorial. notase que estos problemas no son limitantes pero si causa efectos negativos en la calidad
de vida del paciente,se ha hecho investigaciones al respecto en la cuales se han utilizado técnicas de imágenes cerebrales sofisticados para
comparar los cerebros de los hombres con VIH sometidos a con los de los
hombres no infectados. Encontraron
atrofia cerebral en los hombres VIH-positivos (pero no en el grupo control) y
tomó nota de que los individuos que habían estado VIH-positivo, la más larga
tenido los mayores cambios en el cerebro, en particular, en una sección del
cerebro involucrada en el movimiento y la función ejecutiva. Dr. Becker postula que una enfermedad
crónica, subclínica de pequeños vasos en el cerebro subyace a los cambios en el
volumen de materia gris, la integridad de la materia blanca, y los cambios en
el flujo sanguíneo cerebral regional. La
enfermedad subclínica de pequeños vasos en el cerebro continúa incluso cuando
el paciente está en tratamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario